Uniforme alternativo: Camiseta verde con detalles blancos y rojos, pantalón y medias verdes. Uniformes Anteriores[editar] Uniformes Anteriores 2021-2022 Primer Uniforme Segundo Uniforme Tercer Uniforme 2020-2021 2019-2020 2018-2019 2017-2018 2016-2017 2015-2016 2014-2015 Indumentaria y patrocinador[editar] Indumentaria Período Proveedor Logo 2014 - 2020 Pirma 2020 - Presente Spiro[18] Patrocinador Patrocinador principal Telcel 2014 - 2017 Samsung 2016 - Presente Red Gasislo 2017 - Presente Mobil Fresnillo PLC Otros patrocinadores del uniforme[editar] Otros patrocinadores*[editar] (*) Entiéndase a "Otros patrocinadores" como marcas que aparecen en la publicidad del estadio, quitando las que ya aparecen en el uniforme.
Datos del club[editar] Récords[editar] Récords del club Primer partido disputado: En liga: Correcaminos 0 - 0 Mineros (Apertura 2014, 18 de julio de 2014). En copa: Mineros 0 - 0 Leones Negros Torneos en Primera División de México: 0. Torneos en Liga de Ascenso / Liga de Expansión: 13. Ascensos: 0 Descensos: 0 Liguillas por el título: 12. Finales por el título: De liga: 1 (Clausura 2016). Mejor puesto en liga: Liga de Ascenso / Liga de Expansión: 1° (Clausura 2017, Clausura 2018). Peor puesto en liga: Liga de Ascenso / Liga de Expansión: 8° (Clausura 2015).
[9] En la semifinal a Leones Negros, siendo estos, líderes del torneo, por un marcador global de 3 a 2, y llegando a la final contra Necaxa, perdiendo el partido de ida en el Estadio Francisco Villa el 4 de mayo de 2016 por marcador de 2 a 0, y empatando en el partido de vuelta en el Estadio Victoria de Aguascalientes el 7 de mayo de 2016, con marcador 0 - 0 teniendo como resultado global 2 - 0. Venta del equipo[editar] Luego de seis años de haber llegado a Zacatecas, Grupo Pachuca decidió vender la franquicia al 100% al empresario zacatecano Eduardo López Muñoz, propietario de Grupo ISLO el 10 de junio de 2020, y oficializándose hasta el 26 de junio del mismo año. [10] Una de las principales razones de la venta fue que desde años atrás, se había debatido bastante sobre el tema de la multipropiedad en el fútbol mexicano, ya que para ese momento, Grupo Pachuca era dueño de Pachuca y León en la Liga MX, Mineros de Zacatecas en el Ascenso MX, y Coyotes de Tlaxcala en la Liga Premier Serie A (Segunda División), además de equipos en las ligas de Argentina y Chile.
Entre el Apertura 2015 y hasta el Clausura 2017 (dos años), el equipo participó en la Liga Premier de Ascenso (hoy conocida como Serie A de México), y disputaba sus partidos en el Estadio Francisco Villa (hoy conocido como Estadio Carlos Vega Villalba). Para agosto de 2017, y por cambios en los reglamentos de la categoría en la Segunda División, el equipo fue movido a la Serie B de México, y desde el Apertura 2017 hasta el Clausura 2018 (un año) tuvo como sede el Campo Deportivo "La Alberca", ubicado en el municipio de Tlaltenango, Zacatecas. En 2018, la liga cambió a la modalidad de torneos largos, por lo que para el inicio de la Temporada 2018-19, el equipo regresó a la capital zacatecana para disputar sus partidos, de nueva cuenta, en el Estadio Carlos Vega Villalba, pero continuó en la Serie B hasta la desaparición del equipo. En 2020, y luego de la compra de la franquicia por el empresario Eduardo López Muñoz, la directiva optó por utilizar una base de jugadores que participaban en esta filial para poder llenar los huecos de los futbolistas que habían regresado a Grupo Pachuca luego de la venta, y así poder participar en la recién creada Liga de Expansión MX, por lo que Mineros de Zacatecas B terminó desapareciendo para el inicio de la Temporada 2020-21.
[6] En su primera temporada, el Club Mineros logró ser protagonista del Ascenso MX llegando hasta el segundo lugar en la tabla general y logrando así clasificar a la liguilla con 25 puntos. Lograron clasificar a semifinales, derrotando en cuartos de final a Lobos BUAP con un marcador global favorable para Mineros de 3 goles a 2, y empatando en semifinales ante Necaxa con un marcador global de 2 - 2, pero debido a la regla de los goles fuera de casa, Necaxa dejó fuera a Mineros en la serie.
Mineros de Zacatecas vs Raya2 Expansion Cara a cara
Liga Expansión: Resultados de los primeros partidos - TUDN
Irapuato 10 Christian Blanco 27 años Mineros de Fresnillo DEL Jonathan Vega 25 años Atlante F. Tigres UANL Romeri Villamizar Zamora F. C. D. Táchira F. C. 14 Oscar Mazatán C. Pachuca 17 Ismael Robles Pumas Tabasco D. Toluca F. C. 18 Andrés Mendoza C. A. La Paz Real Zamora 19 Kevin Magaña 21 Pablo Jáquez C. Universidad Nacional 22 José Hernández C. San Luis Atlético ECCA 23 Johan Rodríguez 24 Horacio Torres 25 Fuerzas Básicas Mineros de Zacatecas 29 Kevin Chaurand Saltillo F. C.
[[[EN VIVO VER PARTIDO]]**] Ver CF Mérida Cimarrones de
Estadísticas Raya2 Expansión vs Mineros de Zacatecas
Celaya F. C. 30 Japheth Jiménez 26 años C. Durango Tecos F. C. POR Miguel Fraga 35 años C. S. Xelajú C. Morelia 35 Oscar González C. León 93 Maximiliano Palacios 21 años C. Veracruz Hernán Pineda Raya2 Expansión C. Monterrey Entrenador(es) Alexis Moreno Entrenador(es) adjunto(s) José Moreno Josué Ortiz Preparador(es) físico(s) Hugo Mercado Entrenador(es) de porteros Edgar Salcedo Fisioterapeuta(s) Israel Quesnel Médico(s) Sergio Ramos Leyenda Pos. : Posición Nac. : Nacionalidad deportiva Capitán Lesionado POR / ARQ: Guardameta DEF: Defensa MED / VOL: Centrocampista DEL: Delantero Actualizado el 25 de enero de 2023 Plantilla en la web oficial Altas y bajas: Clausura 2023[editar] Altas Jugador Posición Procedencia Tipo Defensa Club Deportivo Tapatío Fin de préstamo Pumas Tabasco Traspaso Mediocampista Club Atlético La Paz Delantero Alacranes de Durango Bajas Destino Sergio Ceballos Ernesto Monreal Pachuca Premier Jesús Henestrosa Leones Negros de la UdeG José Cobián Préstamo Gabriel Zanatta Fin de contrato Entrenadores[editar] Actualizado al 8 de mayo de 2021.
Mineros de Zacatecas Fútbol | ESPN - ESPN
º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Eq. formativo 2 DEF Antonio Sánchez 24 años Cancún F. C. C. D. Leones Negros 3 Omar Mireles C. Tapatío C. León 4 César Aguirre 23 años Tlaxcala F. Necaxa 5 MED Pablo Padilla 22 años C. Irapuato 6 Fernando Plascencia Alebrijes de Oaxaca C. Guadalajara 7 Carlos Sánchez 20 años Mineros de Fresnillo Fuerzas Básicas 8 Hardy Meza C. F. Pachuca 9 Luis Razo 29 años C.
Mineros de Zacatecas - Wikipedia, la enciclopedia librePara el equipo de baloncesto, véase Mineros de Zacatecas (baloncesto). Mineros de ZacatecasDatos generalesNombre Mineros de Zacatecas Fútbol ClubApodo(s) Mineros, Zacatecas, La Marea Roja. Fundación 28 de mayo de 2014 (8 años)Propietario(s) Grupo ISLOPresidente Eduardo López MuñozDir.
[25] Mineros de Zacatecas B[editar] Días después del anuncio en el que Estudiantes Tecos se convertirían en Mineros de Zacatecas, la directiva de Mineros anunció que el equipo de Segunda División se quedaría en Zapopan, ya que se tenía la intención de seguir con la formación de talentos en Jalisco, por lo que este equipo se quedaría con el escudo y el nombre de Estudiantes Tecos, jugaría sus partidos como local en el Estadio 3 de Marzo de Zapopan, Jalisco y tomaría el rol como primer equipo del mismo, pero seguiría siendo filial del Club Deportivo Mineros de Zacatecas. Un año después, la directiva anunció que la filial se mudaría a Zacatecas a partir del Apertura 2015 de la, entonces llamada, Liga Premier de Ascenso, dejando el nombre y el escudo de Estudiantes Tecos atrás, y naciendo así el Mineros de Zacatecas B de la Segunda División.
Juan Cuevas 28 goles Héctor Mascorro 128 partidos 5. Eder Cruz 16 goles Noé Maya 119 partidos 6. Fernando Madrigal 101 partidos 7. Juan José Calero 13 goles Heriberto Aguayo 95 partidos 8. 11 goles 91 partidos Luis Hernández 9. 88 partidos 10. Arturo Ortíz 9 goles 86 partidos Estadísticas actualizadas hasta el 8 de mayo de 2021. Se cuentan datos de los torneos oficiales en sus fases regulares y liguillas. Plantilla y cuerpo técnico[editar] Jugadores Equipo técnico N.
El escudo tiene un marco plateado, y dejó de ser triangular en la zona inferior para tomar una figura redonda en donde fue colocada una línea con los colores verde, blanco y rojo, que representan los colores de México. Además, el escudo presenta tres franjas en distintos tonos de rojo, y en donde se pueden ver las letras "L", "V" y "O", [17] que significan "Labor Vincit Omnia", y que traducido del latín significa "El trabajo todo lo vence". Esta frase también aparece en el escudo de armas, y es también, el lema del estado de Zacatecas.
Con la llegada de Mineros de Zacatecas a la ciudad, en 2014 el estadio empezó a recibir mejoras, siendo retocado en un inicio en cuestión de vestidores, palcos, baños e iluminación, para cumplir con las exigencias que pedía la Federación para albergar partidos profesionales de la Liga de Ascenso. En octubre de 2014, y con una inversión de 24. 5 millones de pesos, fueron colocadas más de 14 mil butacas para la comodidad de los aficionados, así como colocación de iluminación profesional, circuito cerrado de videovigilancia y pintura tanto en el interior como el exterior. En febrero de 2016, fue colocada una pantalla gigante en la cabecera norte del estadio, y en junio de 2018, con una inversión de 40 millones de pesos, y para cumplir con las exigencias que la Federación tenía para que los equipos fueran candidatos a ascender a Primera División, se hizo una ampliación de aforo al estadio que requirió de la construcción de un segundo nivel de gradas en la zona lateral oriente, ampliando su capacidad de aficionados de 14, 000 a 20, 737 aficionados.
Este escudo era de color rojo con forma triangular y sobre de ella tenía un balón de fútbol; en la parte de arriba del escudo, con un color verde, aparecía el Cerro de la Bufa, lugar emblemático de la ciudad de Zacatecas; por debajo del dibujo se encontraba el nombre del plantel: Mineros Zacatecas. El conjunto de colores (verde en la parte de arriba, rojo en el escudo y una línea blanca que separaba el Cerro de la Bufa con el mismo escudo) hacía representar los colores patrios. Desde su presentación, el escudo no fue muy bien recibido por los aficionados debido a la sencillez que éste tenía en comparación a otros equipos, [15] incluso había aficionados que les parecía feo, por lo que la directiva decidió dejar de utilizar el escudo al finalizar el torneo Clausura 2017. Segundo y actual escudo (2017-Presente)[editar] Escudo de armas del Estado de Zacatecas.
Mineros de Zacatecas - Wikipedia, la enciclopedia libre
Liga de Expansión MX - Ascenso MARCA Claro México
Último partido citado: Mineros 1 - 1 Tepatitlán Director técnico País Periodo Liga(1) Copasnacionales(2) Copasinternacionales P. D. Pablo Marini Argentina A2014 - C2015 12 41 16 Joel Sánchez México A2015 - C2016 33 Ricardo Rayas C2016 - C2017 58 28 71 Efraín Flores A2017 0 20 Andrés Carevic C2018 - C2019 51 26 64 Óscar Torres A2019 - C2020 1 27 A2020 - Presente 38 (1) Incluye datos de la fase regular y fase final. (2) Incluye datos de la Copa MX en fase regular y fase final. Equipos filiales y fuerzas básicas[editar] El 27 de mayo de 2015 la directiva de Mineros de Zacatecas informó que a partir del Torneo Apertura 2015, los equipos de la Segunda y Tercera División se mudarían a Zacatecas, con esto culminaría el proceso de mudanza del equipo al Estado y el club tendría concreto todo su esquema de fuerzas básicas.
Estadio[editar] El Estadio Carlos Vega Villalba (anteriormente conocido como Estadio Francisco Villa) es el hogar de los Mineros de Zacatecas. Ubicado en el corazón de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, el llamado Coloso de Tres Cruces (por estar ubicado en la colonia con el mismo nombre) está construido a un lado de las instalaciones de la feria de la ciudad de Zacatecas. Fue inaugurado el 12 de junio de 1986 con un partido protagonizado entre Leones Negros de la UdeG y una selección juvenil de Corea del Sur, duelo que terminó ganando Leones Negros con un marcador 1-0, y el primer gol anotado fue por obra de Francisco "El Médico" Ríos.
Partidos de hoy, martes 16 de agosto: horarios y canales TV